![]() | ![]() |
| ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
| ![]() |
Periodismo pro Gestión Empresarial y Docencia Corporativa Taller Literario; Producción de Comunicación Hypertext Web © Derechos Copia/Autor © Hannia Hoffmann © Eric Diazserrano
| ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La rentabilidad llega a ser continua, con vista al entorno social medioambiental en el que vive y se desarrolla la persona que tiene proyectos por realizar o realizados con ánimo de alcanzar nuevas metas.
A estas personas, el mundo actual les obliga a emprender de manera mensual y/o anual buscando cada día personas afines a su desarrollo, sin dejar de estar al tanto de la problemática de los efectos climáticos y las restricciones sanitarias. Estas personas hacen crecer sus emprendimientos sin utilizar esquemas de financiamiento porque, saben bien, que adquirir un crédito es propio de un endeudamiento esclavisante.
|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
Ante tales circunstancias los patrocinios en net se consolidan como el mejor apoyo para tener presencia, diaria e inmediata, en relación con su potencial de trabajo que permite gozar del tiempo suficiente para disfrutar de familia, amistades y entorno en general que le favorece. La consigna es entonces "sin prisas, porque a todos nos urge".
![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
Las empresas cebritas se caracterizan porque los emprendimientos logran establecerse en línea, mediante sitios web, que a su vez encuentran patrocinios anuentes a la comunicación docente utilizando el periodismo en su modalidad corporativa. Esto favorece tanto a los emprendimientos propios de la persona como a los patroninadores, en el entendido que los patrocinadores son también empresas cebritas y, como todas, nacieron con fines de lucro, pero viven por la misma causa de favorecer el entorno social ligado estrechamente a la propia autoconservación.
![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
Las empresas cebritas ven con objetividad el desafío social, ambiental y salud, obteniendo al mismo tiempo la rentabilidad que les hace permisible trabajar y dar trabajo a otras personas y empresas sufragando costos al lograr ganancias económicas propias. Las empresas cebritas poseen un atributo indispensable al promover la igualdad de género a través de un modelo de periodismo del todo no tradicional. La naturaleza de las empresas cebritas están muy alineadas con la perspicacia empresarial característica de las mujeres, eso que llaman intuición femenina es la facultad de percatarse de cosas que suelen pasar inadvertidas a otras personas. Esto da forma para que la producción de comunicación abarque temas con coberturas en función de cosas más importantes que las personas, no incadas ante el periodismo tradicional, realmente quieren saber.
![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
las cebras sobreviven en un entorno con muchos depredadores que constantemente las acechan, por lo que la cebra posee un potencial sumamente atento y audaz ante el peligro, al punto de ser capaz de esquivar lazos de sujeción de cualquier índole que condidere pueda afectarle. Zonas de seguridad peatonal es lo que usualmente las personas conocen como "áreas de pasos cebra" y es seguridad en la net lo que las empresas cebritas aportan; abres una nueva web y asunto concluído; siempre tendrás patrocinios, la protección es permanente.
Las empresas cebritas utilizan redes sociales propias conocidas como Google Groups donde intercambian informaciones de índole específica, con la participación de personas con ideas y logros similares, para compartir conocimientos sobre lo que deparan y ofrecen las empresas cebritas. Las empresas cebritas cuentan en sí mismas con apoyo total en la producción de comunicación personal y empresarial mediante el hipertexto web, todo incluído (plataforma hypertech) en código abierto, sea, gratuito para todo el mundo, para todo el planeta. ![]() |
Auspicio
![]()
Libros
![]()
Memoria
![]()
Español / Francés / Inglés
![]()
Rendezvous
![]() Ven a la comunidad para compartir |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
|
|
Adobes
Cafeto
Contenedores
Expofoto
Maderavieja
Videoweb |
|
Docencia
App
Aulas
Constructora
Lectorías |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() más |
![]() SolT |
![]() AlexandreA |
![]() AndyW |
![]() MadelaineC |
![]() OscarA |
![]() MarleneM |
![]() WolfganM |
![]() HelenaA |
![]() JulianneF |
![]() RolandoH |
![]() ChristinaZ |
![]() EdgarQ |
![]() DoraPrado |
![]() RolandoC |
![]() MarcosC |
![]() GinaR |
![]() LizaS |
![]() SergioM |
![]() GiovanniA |
![]() HelenaS |
![]() RicardoL |
![]() IreneG |
![]() más |
![]() |
Periodismo pro Gestión Empresarial y Docencia Corporativa Taller Literario; Producción de Comunicación Hypertext Web © Derechos Copia/Autor © Hannia Hoffmann © Eric Diazserrano
| ![]() |